Henry de Lacy

Henry de Lacy
Información personal
Nacimiento 1249 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1311 o 5 de febrero de 1311 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lincoln's Inn (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de San Pablo de Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Edmund de Lacy, barón de Pontefract Ver y modificar los datos en Wikidata
Alicia de Saluzzo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Joan Martin
  • Margaret Longespée, condesa de Salisbury Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Aristócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Henry de Lacy, conde de Lincoln (c. 1251-febrero de 1311), Barón de Pontefract, Señor de Bowland,[1]​ Barón de Halton y Condestable hereditario de Chester fue un noble inglés, confidente del Rey Eduardo I. Sirvió a su rey en Gales, Francia, y Escocia tanto como militar como como diplomático. A través de su madre era bisnieto de Amadeo IV de Saboya. Fue el destinatario, o autor conjunto, de un poema (un tenson) por Walter de Bibbesworth sobre la cruzada, La pleinte par entre missire Henry de Lacy et sire Wauter de Bybelesworthe pur la croiserie en la terre seinte.

Origen

Armas de Henry de Lacy desde principios de su vida, como se muestra en Abadía de Westminster[2][3]

Enrique era el hijo y heredero de Edmund de Lacy, Barón de Pontefract (c.1230-1258) (hijo mayor de John de Lacy, conde de Lincoln (c. 1192-1240) y su esposa Margaret de Quincy suo jure Condesa de Lincoln (c. 1206-1266)) con Alicia de Saluzzo, una noble saboya descendiente de Amadeo IV, conde de Saboya.

Herencia

El padre de Enrique murió en 1258 cuando este contaba sólo unos 7 años, y quedó en situación de guardianía, que fue recomprada por su madre, con la ayuda de su abuela. Como su padre había fallecido antes que su propia madre, suo jure condesa de Lincoln, Enrique se convirtió en su heredero cuando murió en 1266, cuando tenía 15 años y todavía estaba bajo custodia. Al ser heredero de unas propiedades muy extensas, tanto de su padre como de su abuela, fue educado en la corte del rey Enrique III.

En 1258 heredó de su padre los títulos y cargos de Barón de Pontefract, Barón de Halton y Condestable de Chester y alrededor de 1266 heredó tierras y títulos de su abuela paterna Margaret de Quincy, incluyendo Conde de Lincoln. En 1272[4]​ alcanzó la mayoría de edad (21), fue nombrado caballero y se convirtió en el Conde de Lincoln.

Carrera

Se convirtió en Consejero Principal del rey Eduardo I, hijo y sucesor de Enrique III. Mientras el rey luchando contra los Escoceses, Enrique fue nombrado Protector del Reino. Tras participar en la Conquista de Gales en 1282, a Enrique se le concedió el Señorío de Denbigh y construyó el Castillo de Denbigh.[5]​ En 1296 fue a Francia con Edmundo de Lancaster ("Edmund Crouchback"), el hermano menor del rey, a cuya muerte en ese año sucedió como comandante de las fuerzas inglesas en Gascuña; regresó a Inglaterra a principios de 1298.[6]​ Intervino en Falkirk en 1298 y en el Asedio del Castillo de Carlaverock en 1300, ambos en Escocia. El Rollo de Carlaverock registra su escudo de armas en verso como: Un león rampante púrpura.[7]​ En noviembre de 1300 fue enviado en misión a Roma para quejarse al Papa por los daños causados por los escoceses.[8]​ Estuvo presente en la muerte del rey Eduardo en julio de 1307. Durante un breve tiempo fue amigo del nuevo rey Eduardo II y su favorito Piers Gaveston, pero rápidamente se unió a Tomás Plantagenet, conde de Lancaster y el partido baronal. Fue uno de los"Ordainers" de 1311 y Regente del Reino durante la estancia del rey en Escocia ese mismo año.[6]​ Trasladó la Abadía de Stanlow, el monasterio Cisterciense del que su familia era benefactora, a la Abadía de Whalley.[9]

Matrimonio y descendencia

Se casó dos veces:

  • Primero con Margaret Longespée, hija de Sir William Longespée el Joven y Maud de Clifford,[10]​ con quien tuvo dos hijos que murieron jóvenes y una única hija y heredera:
    • Alice de Lacy, IV condesa de Lincoln (1270-1348) que se casó con Tomás Plantagenet, conde de Lancaster.
    • Edmund de Lacy, ahogado en un pozo en el castillo de Denbigh;
    • John de Lacy, murió al caer desde un parapeto en el castillo de Pontefract.
  • En segundo lugar se casó con Joan FitzMartin (m. 1322), hermana de Guillermo II FitzMartin (m. 1326), Barón feudal de Barnstaple en Devon,[11]​ sin descendencia.

Muerte y entierro

Murió en Lincoln's Inn, su residencia en la City de Londres y fue enterrado junto a la Catedral de San Pablo. Su tumba y monumento en el coro[12]​ fueron destruidos durante el Gran Incendio de Londres en 1666. Un monumento moderno en la cripta menciona a De Lacy entre las tumbas importantes perdidas.

Ascencencia

Ancestros de Henry de Lacy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Roger de Lacy, Baron de Pontefract
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
John de Lacy, II conde de Lincoln
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maud o Matilda de Clere
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Edmund de Lacy, Baron de Pontefract
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Robert de Quincy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margaret de Quincy, condesa de Lincoln
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hawise de Chester, I condesa de Lincoln
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Henry de Lacy, conde de Lincoln
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bonifacio de Saluzzo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manfredo III, marqués Saluzzo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maria di Torres of Sassari
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alice de Saluzzo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Amadeo IV, conde de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beatriz de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Borgoña, condes de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Notas y referencias

  1. Lord of Bowland, llamado también Lord of the Fells, siendo el último miembro de la familia en ostentar ese título
  2. «Henry de Lacy, Earl of Lincoln». Westminster Abbey. Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  3. Scott-Giles, C.W. (1962). «Medieval Heraldry in Westminster Abbey». Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  4. Fue armado caballero este año y parece haber tomado seisin de sus tierras y el título al mismo tiempo: J. S. Hamilton, 'Lacy, Henry de, fifth earl of Lincoln (1249–1311)', Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, Sept 2004; online edn, Jan 2008 (accessed 29 Jan 2008)
  5. Denbigh History
  6. a b Public Domain Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  7. (F.) (i.e.
  8. J. S. Hamilton, ‘Lacy, Henry de, fifth earl of Lincoln (1249–1311)’, Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004; online edn, Jan 2008 accessed 13 May 2013
  9. Kingsford
  10. Douglas Richardson.
  11. Sanders, Ivor, English Baronies, Oxford, 1960, p.105
  12. "Memorials of St Paul's Cathedral" Sinclair, W. p93: London; Chapman & Hall, Ltd; 1909
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1237622
  • Commonscat Multimedia: Henry de Lacy, 3rd Earl of Lincoln / Q1237622

  • Wd Datos: Q1237622
  • Commonscat Multimedia: Henry de Lacy, 3rd Earl of Lincoln / Q1237622